FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Procedimiento / Caducidad
ANTECEDENTES. Nos iniciaron trámite de alegaciones y propuesta de liquidación sobre el IRPF del ejercicio 2021 y tras la presentación de documentación, hemos recibido una Declaración de Caducidad de este expediente con su correspondiente número de referencia en febrero del 2024 El día 04 de agosto hemos recibido nuevo trámite de alegaciones y propuesta de liquidación sobre el mismo IRPF del ejercicio 2021 con el mismo número de Referencia. Querría saber si esto es preceptivo pues entiendo que no podría tener el mismo número de referencia al haber sido declarada su caducidad. Rogamos envíen, en su caso, jurisprudencia de cara a posibles recursos.
FISCAL
Residentes / Extranjeros / Impuesto sobre la Renta de No Residentes IRNR / Tributación
ANTECEDENTES. Empresa dedicada al transporte dispone de una filial en Marruecos y la empresa matriz en España. Ésta dispone de un candidato que reside en Marruecos y su residencia fiscal se encuentra en este país. Adicionalmente es nacional español por lo que tiene DNI. La empresa, comenta que el candidato quiere dos contratos, uno para la empresa española y otra para la filial marroquina, pues ocupa una posición de responsabilidad y ejecutará funciones para ambas. Así pues, éste plantea tener dos retribuciones, una procedente de Marruecos y otra de España, cotizando en ambos países. Según nos comenta en aplicación del convenio España – Marruecos de doble imposición, y teniendo en cuenta su condición de residente fiscal en Marruecos, nos informa que los ingresos obtenidos en este país no tributan en España. A España según comenta si la retribución no supera los 22.000 no se deben declarar. CONSULTA 1. ¿Es posible la doble contratación simultánea en dos países? ¿En este caso…
FISCAL
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones ISD / Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ITPAJD / Adjudicaciones
ANTECEDENTES. En una escritura de herencia uno de los bienes integrantes de la misma está valorado por un valor inferior al de referencia. Los herederos lo son a partes iguales según testamento. Este bien se adjudica en nuda propiedad a un heredero y en usufructo al otro. Como consecuencia de esta diferencia de valor, resulta que uno de los herederos lleva 81.000 euros de más respecto del otro heredero. Teniendo en cuenta que el valor de la participación de cada heredero en la herencia es de 2.406.718,88 euros. ¿Se podría considerar que ha habido exceso de adjudicación a uno de los herederos? de ser así, ¿cómo tributaría? En la escritura se valoró la finca por debajo del valor de referencia, adjudicando SIN EXCESO (por partes iguales a cada heredero), a la hora de liquidar el impuesto la DGT de la CAM nos obliga a valorar la finca por el valor de referencia, produciéndose un pequeño exceso de adjudicación en uno de los herederos, ya que la herencia no se adjudicó en proindiviso. La duda que se…
SOCIAL-LABORAL
Derecho del trabajo / Despidos / Procedimiento
ANTECEDENTES. Hoy en día las relaciones laborales de larga duración de muchas de nuestras empresas gozan de mala salud, siendo necesario en muchas de ellas lo que viene siendo el divorcio, o la separación entre ambas partes, siempre estando ambas partes de mutuo acuerdo , por lo general, la mayoría de los empleados lo que quieren es terminar la relación laboral de la mejor manera posible, es decir de manera amistosa, siendo que no demandan indemnización, sino más bien alcanzar un acuerdo que les permita pasar a una situación legal de desempleo donde puedan solicitar sus correspondientes prestaciones. Si bien actualmente están formalizando muchas de ellas “despidos disciplinarios”, nuestra consulta versa sobre la mejor forma de hacerlo, pues estamos notando ciertos controles por parte de la administración, requiriendo documentación a posteriori. Por tanto, dicho lo cual, consultamos, solicitamos y preguntamos el proceso, protocolo o pasos a seguir para que, de manera amistosa, ambas partes…
FISCAL / MERCANTIL / CONTABLE
Deudas / Condonaciones / Contabilidad / Tributación
ANTECEDENTES. Tenemos una sociedad Holding unipersonal que llamaremos A. Esta no tiene la consideración de patrimonial ya que dispone de medios materiales y personales suficientes para gestionar sus participaciones. La sociedad A es propietaria del 100% de las sociedades B y C, que tiene actividad empresarial. La sociedad B concedió un préstamo a la sociedad A de 285.000 Ahora la sociedad B quiere condonar este préstamo a la sociedad A. La consulta es de como tributa fiscal y contablemente en las dos sociedades A y B vinculadas. Hay alguna manera de poder traspasar este préstamo a C, evitando la condonación y el coste fiscal.
FISCAL / CONTABLE
Aportaciones a sociedades / Sociedades inactivas / Contabilidad / Tributación
ANTECEDENTES. Consulta sobre la contabilidad de una sociedad inactiva. Esta entidad tiene el CIF revocado en Hacienda desde 2021 por no presentar Impuesto sobre Sociedades desde 2012 (tampoco CCAA). Se trata de una entidad patrimonial que, ahora, quiere vender uno de los inmuebles que tiene en propiedad; y, por eso, la están rehabilitando. En 2023, uno de los socios pagó alrededor de 16.000 euros de una comprobación de valores, resultado de la adquisición por parte de la sociedad del inmueble que, ahora, quiere vender (el pleito comenzó en 2012). Este pago se hizo de la siguiente manera: el socio, residente en Emiratos Árabes, le hizo una transferencia bancaria al abogado de la sociedad (era Administrador, si bien ahora lo es uno de los socios; sin embargo, «oficialmente», el abogado sigue siendo Administrador, porque el cambio se hizo ante Notario pero no se inscribió en el Registro), que fue el que finalmente lo ingresó en la Agencia Tributaria. Necesito saber cómo puedo contabilizar ese…