FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Rendimientos del trabajo / Rendimientos de capital inmobiliario
ANTECEDENTES. Tengo un cliente que durante el 2023 cobró del paro hasta el mes de octubre unos 10.000€, a partir de entonces hasta final de año, está en la junta de una empresa en Estonia, y para estar a la Junta ha recibido 8.500€. No está como trabajador ni tampoco es socio de la empresa, solo está en la Junta. La duda la tengo en que no sé dónde poner los 8.500€ de Estonia en la declaración de la renta 2023, no sé si son rendimientos del trabajo como si fuera retribución de administrador, dividendos… agradecería si me pudierais decir en qué apartado de la renta tengo que incorporar este ingreso.
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Leasings inmobiliarios
ANTECEDENTES. Local financiado con leasing inmobiliario. Dicho local está alquilado a una empresa. ¿En qué apartado de la declaración de renta tengo que declarar los ingresos que se obtienen por el alquiler? Ya que no aparece en ningún sitio que es de mi propiedad, que no lo es, ¿se tiene que dar de alta como si realmente fuera mío?
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Estimación objetiva / Transportistas
ANTECEDENTES. Un contribuyente de 61 años, transportista, se da de baja de actividad y da de baja su vehículo (camión) obteniendo una ayuda de 20.000 € por el achatarramiento del mismo. Es una ayuda de la secretaria autonómica de Infraestructuras y transportes de la Generalitat Valencia, concretamente «AYUDAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE FLOTAS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS Y MERCANCÍAS DE EMPRESAS PRIVADAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA, ASÍ COMO DE EMPRESAS QUE REALICEN TRANSPORTE PRIVADO COMPLEMENTARIO, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXTGENERATION EU, AL AMPARO DE LA ORDEN 2/2022, DE 28 DE MARZO.» El contribuyente recibe esta ayuda en 2023, y en este ejercicio ya no ha estado de alta de la actividad de transportes, que estaba en estimación objetiva. Mi pregunta es, ¿cómo tributa esta ayuda? ¿Base general o base del ahorro?
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Ganancias y pérdidas patrimoniales / Reinversiones en viviendas habituales / Exenciones por reinversión
ANTECEDENTES. Tengo una clienta que durante el 2023 se divorció y vendieron su vivienda habitual, digamos que compró por 300.000 euros y vendió por 450.000 euros. Ella aún no ha reinvertido la ganancia, si no estoy equivocado dispone de dos años para hacerlo. La duda es si en la renta del 2023 ha de declarar la venta y la ganancia patrimonial, de ser así: ¿En qué casillas del modelo 100 debería incluir cada una de las cantidades? (la de la compra, la de la venta y la ganancia). Si no ha de declarar esta parte económica hasta que haga la reinversión, cuando la haga, ¿en qué casillas de la renta deberá declararlas? y si finalmente no reinvierte ¿Cómo tributará esa ganancia y en qué casilla de renta deberá incluirlo?
FISCAL
Impuesto sobre Sociedades IS / Uniones Temporales de Empresas UTE
ANTECEDENTES. Después de leer diversos artículos y consultas, no me queda nada claro las ventajas el régimen especial de las UTES inscritas en el registro, es más, todas las operaciones contables implican una carga administrativa considerable. En nuestro caso se ha constituido una UTE para limpieza y mantenimiento de dominio público, entre empresas vinculadas por requerirlo el concurso público. El fondo operativo dotado es de 6.000 euros, los beneficios que quedarán en sede de la UTE serán mínimos pues ambas sociedades participes facturarán a precio de mercado y el beneficio se trasladará a los socios. Al no estar inscrita en el RM ni depositará libros ni cuentas, por otra parte, la inscripción en el registro especial del Ministerio de economía requiere de presentar memoria y demás documentación que también es una desventaja como la de tener que registrar las operaciones vinculadas en contraposición. Otras desventajas de no inscribirse serían la tributación de los dividendos o adjudicación en la…
FISCAL
Impuesto sobre Sociedades IS / Obligaciones / Declaraciones
ANTECEDENTES. La consulta es la siguiente: Tengo una empresa con la siguiente distribución del capital: Por lo que en resumen tengo un total del capital distribuido así: Residente fiscal Sud África 1.050.000,00 euros – 49,79% Residente fiscal España 1.059.000,00 euros – 50,21 % La empresa se dedica a la hostelería. Tiene un hotel físicamente en España (Porqueres, GIRONA) está constituida y registrada en el Registro Mercantil de Girona. Tambien tiene trabajadores aquí, por lo que tiene cuenta de cotización en España. No hace actividad fuera de España. El cliente nos indica que en caso de que el capital fuera más de un 50% de fuera de España, la empresa tendría que tributar en Sud África. A nuestro entender, dado que la empresa está registrada aquí y la actividad se realiza aquí, tiene que tributar por impuesto de sociedades aquí. En caso de que se distribuyeran dividendos, seria este el caso en que dichos dividendos tributaran en el país de origen del socio (en donde tenga residencia…
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Reinversiones en viviendas habituales / Exenciones por reinversión
ANTECEDENTES. Un cliente heredó de sus padres en el año 2022 un 50% de un piso (el otro 50% le correspondió a su hermano). Con posterioridad, en la disolución del condominio en 2023 adquirió y pagó a su hermano un importe de 80.000 euros por la mitad que le correspondía a este, tal como obra en la escritura de disolución de fecha octubre de 2023, con lo cual el cliente desde entonces ostenta el 100% de la vivienda. Con anterioridad, el cliente en fecha de octubre de 2023 vendió la que era su vivienda habitual hasta entonces obteniendo una ganancia patrimonial de 100.000 euros. En el año 2023 y desde octubre la vivienda heredada en un 50% junto con la adquisición a su hermano del 50%, es la vivienda habitual del cliente. ¿Puede considerarse, reinversión en vivienda habitual el precio pagado a su hermano por la mitad que adquirió a su hermano?
SOCIAL-LABORAL
Cotizaciones Seguridad Social / Contratos de prácticas
ANTECEDENTES. EXXXXX es una entidad de formación privada no reglada que ofrece formación relacionada con la profesión de la asesoría de una manera práctica, tanto laboral, contable como fiscal. La formación se compone de 12 meses, 9 teórico-prácticos, y los últimos 3 meses de formación práctica. Relacionado con estos últimos tres meses de formación práctica tutelada por la Escuela, al realizar estas prácticas en un despacho profesional de forma presencial y no remunerada, ¿tendría la obligación de realizar el alta en seguridad social del alumno? Al ser formación no reglada (no expedimos un título oficial), nos surge la duda si nos encontramos dentro de la nueva normativa aplicable para los becarios (D.A. 52ª LGSS).
FISCAL / SOCIAL-LABORAL
Salarios / Prestaciones por desempleo / Tributación / Imputaciones temporales
ANTECEDENTES. Se trata de un cliente que el 27-06-2023 percibió por sentencia una cantidad en concepto de salarios de años anteriores (devengados hasta el 15-03-2020). Tendría derecho a la reducción del 30% por rendimientos obtenidos de forma irregular? Se adjunta la sentencia en la que se acredita que percibió una parte en 2020 y la otra en el 2023. La empresa lo está declarando como si fuesen salarios del 2023. A mayores por parte del SEPE le abonan en concepto de prestación extraordinaria por ERTE por un periodo comprendido entre el 13-07-2020 y 22-01-2021, la cantidad de 4.511,64 €, se los pagan en el 2023. ¿Podrían tratarse de irregulares también? Se adjunta el recurso juzgado y resolución del SEPE.
FISCAL / CIVIL
Cesiones de derechos
ANTECEDENTES. Un padre renunció a la herencia de su madre a favor de sus hijos. Ahora los bienes son 50% del padre 50% de los hijos. Existen varios inmuebles en alquiler. Los hijos son dependientes económicamente del padre. Los padres no están separados. ¿Se podría realizar un contrato de alquiler de dichos bienes a cambio de alimentos? En caso afirmativo, ¿cómo tributaría?