Las cuestiones más frecuentes de los clientes del Servicio de Consultas de Planificación Jurídica durante 2024

Contenidos

En Planificación Jurídica, hemos acompañado a los profesionales con nuestro Servicio de Consultas, convirtiéndonos en un apoyo esencial en su día a día. Este servicio, respaldado por el certificado AENOR y conforme con la norma UNE-EN ISO 9001:2015, ha sido renovado por 24º año consecutivo, reafirmando nuestro compromiso con la calidad.

Esta Memoria recoge las principales consultas que nos han planteado nuestros clientes en 2024, reflejando nuestra experiencia y capacidad para ofrecer respuestas precisas y oportunas. ¿Cuántas veces ha necesitado una segunda opinión ante un caso complejo o una nueva normativa? En Planificación Jurídica, seguimos estando a su lado.

Las temáticas más planteadas por nuestros clientes

A lo largo de 2024, hemos atendido un total de 963 consultas, reflejando la confianza de nuestros clientes en nuestra capacidad para ofrecer una segunda opinión experta y fundamentada en una amplia variedad de temas. Este informe detalla las principales cuestiones planteadas y proporciona una visión general sobre cómo hemos respondido a sus inquietudes.

Consultas por Trimestres

El número de consultas fluctuó a lo largo del año, con la siguiente distribución:

  • Primer Trimestre (1T): Se gestionaron 259 consultas, marcando un inicio dinámico del año.
  • Segundo Trimestre (2T): Recibimos 301 consultas, el período de mayor actividad.
  • Tercer Trimestre (3T): Se atendieron 172 consultas, con una leve disminución en comparación con trimestres anteriores.
  • Cuarto Trimestre (4T): Finalizamos el año con 231 consultas, consolidando nuestro compromiso con la atención continua.

En términos de contenido, las consultas fiscales fueron las más frecuentes, alcanzando un total de 588, lo que reafirma la creciente necesidad de asesoramiento en esta área. Estos datos reflejan nuestra labor constante en ofrecer respuestas precisas y oportunas a las necesidades de nuestros clientes.

Las consultas fiscales, las que más inquietaron a nuestros clientes

Durante el pasado año 2024, el departamento de consultas fiscales recibió numerosas dudas sobre diferentes impuestos y regímenes tributarios. En el IRPF, destacaron las consultas sobre deducciones, rendimientos del trabajo y ganancias patrimoniales. En IVA, se preguntó sobre devengo, deducciones y regímenes especiales.

El IS generó interés en la compensación de bases negativas y la reserva de capitalización. También se recibieron dudas sobre ISD en herencias y donaciones, y sobre ITP y AJD en transmisiones patrimoniales. En el IRNR, las inquietudes giraron en torno a la tributación de no residentes y convenios de doble imposición.

Asimismo, hubo consultas sobre la valoración en el IP, la clasificación en el IAE, y la fiscalidad de rendimientos de capital. Finalmente, se atendieron cuestiones sobre regímenes especiales y planificación fiscal en empresas.

El análisis de estas consultas permitió identificar preocupaciones clave de los contribuyentes y ofrecer respuestas ajustadas a la normativa vigente en cada momento.

Las consultas laborales más frecuentes: salarios, cotizaciones y pensiones

Tras los temas fiscales, las consultas laborales generaron las dudas de nuestros clientes, atendiendo numerosas dudas sobre aspectos clave en la gestión de trabajadores y Seguridad Social. Se recibieron múltiples preguntas sobre autónomos, enfocadas en cotizaciones, bonificaciones y compatibilidad con otras actividades. En jubilaciones y pensiones, las inquietudes giraron en torno a requisitos, cálculos y compatibilidades con el trabajo.

Los salarios y retribuciones fueron un tema recurrente, especialmente en relación con complementos salariales y retenciones. También se plantearon dudas sobre contrataciones y contratos, abarcando modalidades, despidos y bonificaciones.

En cuanto a cotizaciones, se consultaron cambios normativos y bases de cotización, mientras que, en convenios colectivos, surgieron preguntas sobre su correcta aplicación y actualizaciones salariales.

El análisis de estas consultas permitió detectar los temas más sensibles en el ámbito laboral y orientar mejor las respuestas a las necesidades de los clientes.

Más de 25.000 casos resueltos en nuestra Base de Datos de consultas

Les recordamos, que disponemos de una BBDD con más de 25.000 casos o consultas resueltas por nuestro equipo de expertos con casos o consultas que nos han planteado nuestros clientes desde el año 1999, de todas las temáticas.

Durante el año 2024, el número de consultas, que nos han planteado nuestros clientes, en busca de una segunda opinión de calidad y rigurosa acumuladas en nuestra BBDD, de enero a diciembre, han sido 498 consultas.

Una vez más, y dada la labor cada vez mayor de aprobación de normas por el legislador, los asuntos fiscales son los que se han llevado la palma con 354.

Gráfica del número de consultas planteadas en 2024 por ámbitos

Comprometidos con el Servicio de Consultas

Mantenemos nuestro firme compromiso con la rapidez en las respuestas, garantizando un plazo de respuesta inferior a 72 horas. Además, hemos implementado un indicador de calidad que asegura que más del 50 % de las consultas recibidas cada mes se resuelvan en menos de 48 horas.

Nuestra Base de Datos de Consultas reúne más de 25.000 casos resueltos por nuestro equipo de expertos en una amplia variedad de áreas, incluyendo fiscal, laboral, mercantil, civil, contable, LOPD, legislación, jurisprudencia, seguros, administrativo, medio ambiente, subvenciones, inmigración y convenios colectivos, entre otros.

Seguimos comprometidos en ser su principal referencia para un asesoramiento legal y profesional de confianza, preciso y eficaz

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email