17

JUNIO

Categorías: ,

El reglamento SIF VERI*FACTU entrará en vigor en 2026

Precio cliente:

95€

Precio no cliente:

115€

Programa

No se pierda la oportunidad de estar al día en el conocimiento de la normativa que implanta los sistemas informáticos de facturación antifraude (SIF) y el sistema VERI*FACTU que afectan a las empresas y empresarios autónomos, teniendo en cuenta que el nuevo calendario previsto por el Ministerio de Hacienda para la implantación obligatoria de esta normativa SIF VERI*2FACTU es el 1 de enero de 2026 para las sociedades.

OBJETIVO:

  • Informarse de la iniciativa «VAT in the Digital Age» (VIDA) y del Digital Reporting Requirements (DRR) impulsados por la Unión Europea y que introducen la facturación electrónica obligatoria para las transacciones B2B intracomunitarias.
  • Obtener información sobre el “VAT Information Exchange System” (Central VIES).
  • Averiguar en qué consiste el modelo de “One Stop Shop – OSS” (ventanilla única) como registro único del IVA en la UE.
  • Conocer el formato que deben tener las facturas electrónicas según las normas de derecho de la UE y basadas en la Directiva 2014/55/UE.
  • Conocer la nueva normativa que sobre Sistemas Informáticos de Facturación que no permiten esconder ventas ni llevar doble facturación.
  • Profundizar en los requisitos normativos que deben cumplir las aplicaciones informáticas de facturación antifraude certificadas de acuerdo con el Reglamento y la Orden ministerial que desarrolla las especificaciones técnicas de los sistemas informáticos.
  • Descubrir las características del nuevo sistema de reporte fiscal VERI*FACTU, una iniciativa de la Agencia Tributaria diseñada para combatir el fraude fiscal.

CONTENIDO:

  • La iniciativa «VAT in the Digital Age» (ViDA) impulsada por la Unión Europea para digitalizar el sistema del IVA y controlar el fraude tributario.
  • La facturación electrónica obligatoria para las transacciones B2B intracomunitarias con el objetivo de mejorar la transparencia y reducir el fraude fiscal en operaciones intracomunitarias.
  • Los requisitos de reporte digital del “Digital Reporting Requirements” (DRR) para las operaciones intracomunitarias
  • La base de datos central de intercambio de información sobre el IVA en operaciones intracomunitarias VAT Information Exchange System (Central VIES).
  • El registro único de IVA “One Stop Shop – OSS” sistema simplificado introducido por la Unión Europea para la gestión del IVA en operaciones transfronterizas.
  • El formato que deben tener las facturas electrónicas según las normas de derecho de la UE.
  • El enredo normativo provocado por la coincidencia y el solapamiento de diversas normas españolas, de derecho foral y de la UE sobre facturación.
  • La ocultación de ventas mediante programas de facturación de doble uso.
  • La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas contra el fraude fiscal y la prohibición del software de doble uso.
  • El antecedente de VERI*FACTU; el sistema TICKETBAI adoptado por las haciendas forales del País Vasco y Navarra.
  • El Real decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que aprueba el Reglamento sobre los requisitos de los sistemas y programas informáticos de facturación y desarrolla el sistema VERI*FACTU.
  • La Orden Ministerial HAC/1177/2024, de 17 de octubre, que desarrolla las especificaciones técnicas de los sistemas informáticos de facturación.
  • Los sujetos obligados a cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1007/2023 y aquéllos que están exentos.
  • Cómo afrontar el dilema de acogerse voluntariamente a VERI*FACTU o de momento no hacerlo: ventajas e inconvenientes.

Ponente

PERE BRACHFIELD

Abogado colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Máster Universitario en el ejercicio de la abogacía y graduado en Derecho por la Universidad Internacional de La Rioja. Graduado en Comunicación de las Organizaciones por la Universidad de Barcelona, posgrado por la Universidad Camilo José Cela, CEO de Brachfield Credit & Risk Consultants. Profesor de Grado y Postgrado en EAE Business School. Autor de 28 libros sobre gestión empresarial. Profesor en distintas escuelas de negocios y universidades. Articulista y redactor de opinión ha publicado más de 2.000 artículos en 15 países. Miembro asociado del Colegio de Economistas de Cataluña.

Webinar

17/06/2025

10:00 am

a

2:00 pm

115,00