5

JUNIO

Categorías: ,

La factura electrónica obligatoria en el B2B

Precio cliente:

95€

Precio no cliente:

115€

Programa

En este curso se aprenderán los distintos requisitos y características para implantar esta medida; entre otros, los requisitos técnicos y de información a incluir en la factura electrónica a efectos de verificar la fecha de pago y obtener los períodos medios de pago y los requisitos de interoperabilidad mínima entre los prestamistas de soluciones tecnológicas de facturas electrónicas.

OBJETIVOS:

  • Informarse de la iniciativa “VAT in the Digital Age” (VIDA) y del “Digital Reporting Requirements” (DRR) impulsados por la Unión Europea y que introducen la facturación electrónica obligatoria para las transacciones B2B intracomunitarias.
  • Conocer el formato que deben tener las facturas electrónicas según las normas de derecho de la UE y basadas en la Directiva 2014/55/UE.
  • Conocer la normativa estatal que establece en España la factura electrónica obligatoria en el B2B y los objetivos que persigue esta norma.
  • Descubrir los requisitos y características clave para implementar la facturación electrónica B2B, así como el procedimiento para enviar una copia de cada factura electrónica a la AEAT.

PROGRAMA:

  • La iniciativa «VAT in the Digital Age» (ViDA) impulsada por la Unión Europea para digitalizar el sistema del IVA y controlar el fraude tributario.
  • La facturación electrónica obligatoria para las transacciones B2B intracomunitarias con el objetivo de mejorar la transparencia y reducir el fraude fiscal en operaciones intracomunitarias.
  • El formato que deben tener las facturas electrónicas según las normas de derecho de la UE.
  • La Ley 18/2022 (Ley Crea y Crece), la Ley 56/2007 (Ley de impulso de la factura electrónica) y otras normas que implantan el uso obligatorio de la factura electrónica en el B2B.
  • El futuro Reglamento de facturación electrónica y los cambios legales en la facturación que implicará.
  • Los sujetos obligados a utilizar la factura electrónica B2B y el calendario de implantación.

Ponente

PERE BRACHFIELD

Abogado colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Máster Universitario en el ejercicio de la abogacía y graduado en Derecho por la Universidad Internacional de La Rioja. Graduado en Comunicación de las Organizaciones por la Universidad de Barcelona, posgrado por la Universidad Camilo José Cela, CEO de Brachfield Credit & Risk Consultants. Profesor de Grado y Postgrado en EAE Business School. Autor de 28 libros sobre gestión empresarial. Profesor en distintas escuelas de negocios y universidades. Articulista y redactor de opinión ha publicado más de 2.000 artículos en 15 países. Miembro asociado del Colegio de Economistas de Cataluña.

Webinar

05/06/2025

10:00 am

a

2:00 pm

115,00